
[AP]
BUENOS AIRES.- De un lado, volver a ganarle al clásico rival en casa después de dos décadas y sacar pasaje al próximo Mundial. Del otro, bajarle los humos al campeón del mundo y dejar atrás los traumas del último tiempo.
Argentina y Brasil se medirán el martes en el estadio Monumental de Buenos Aires por las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo 2026, en un duelo con suficientes atractivos como para que la ausencia del astro Lionel Messi y el postergado regreso de Neymar queden en segundo plano.
La Albiceleste ha ampliado su ventaja como líder de la clasificación (28 puntos) tras vencer 1-0 de visitante a Uruguay, un resultado que no le hizo justicia a la superioridad futbolística de los dirigidos por Lionel Scaloni, aun sin su ilustre capitán en cancha. Messi quedó fuera de la doble fecha de la eliminatoria por una lesión muscular.
Con un empate, Argentina se asegura su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Pero los campeones del mundo tienen otra zanahoria por la cual ir detrás: volver a ganarle al clásico rival en casa después de 20 años.
La última vez fue 3-1 en 2005 por las eliminatorias para el Mundial del año siguiente.
Scaloni relativizó la estadística y consideró que “es una prueba linda para demostrarle a nuestra gente que el equipo sigue vigente y, más allá del número o la estadística, hacer un buen partido”.
“Imagino que Brasil, con los jugadores que tienen de mitad de cancha hacia adelante, es un equipo ofensivo y hay que saber contrarrestar sus armas, estar atentos, y nosotros intentar hacerles daño desde el control de la pelota”, evaluó el técnico el lunes en una rueda de prensa.
“Uno puede tener una idea y salir otra, por eso hay que estar preparados para un cambio en el plan que uno tenía pensado. Con los jugadores que tenemos a disposición, nuestra meta será ganar el dominio de la pelota para ser eficaz con ella”, acotó.
Brasil llega empoderado por la victoria 2-1 ante Colombia gracias a una genialidad de Vinicius Júnior, la estrella del Real Madrid que festejó su primer gol en la eliminatoria.
Con el triunfo, la Canarinha trepó a la tercera posición con 21 puntos y puso en pausa los cuestionamientos hacia el seleccionador Dorival Júnior.
“Vamos a jugar con la selección campeona del mundo y de la Copa América. El equipo que más ganó en los últimos años”, valoró el estratega brasileño en rueda de prensa. “Intentaremos jugar nuestro mejor fútbol. Intentando conseguir un gran resultado”.
De los últimos tres enfrentamientos oficiales, Argentina ganó la final de la Copa América 2021 y en la primera vuelta de las actuales eliminatorias, ambas en Brasil. El restante fue un merecido empate.
En Argentina la duda pasa por quién le dejará su lugar el mediocampista Rodrigo De Paul. El jugador del Atlético de Madrid fue resguardado ante Uruguay para evitar que una tarjeta amarilla lo dejara fuera del clásico.
Leandro Paredes, Thiago Almada y Giuliano Simeone son los apuntados para dejar el equipo titular.
Formaría con Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, De Paul, Enzo Fernández, Mac Allister, Almada, Simeone y Julián Álvarez.