
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
El diputado César Arturo Lara Rocha advirtió que la oferta de vivienda económica en San Luis Potosí es “muy restringida”, y pidió a los desarrolladores inmobiliarios que consideren proyectos para este segmento, incluso si no resultan muy rentables.
Lara Rocha mencionó que a nivel nacional se planea construir un millón de viviendas: la mitad a través del Infonavit para quienes cuentan con este derecho y la otra mitad para personas que no tienen acceso a este beneficio.
El legislador aseguró que, cuando este programa se ponga en marcha junto con los proyectos locales, podrían generarse condiciones para que los inversionistas consideren la construcción de vivienda económica.
En febrero pasado se firmó un convenio en San Luis Potosí para el programa Vivienda para el Bienestar. Según cifras del Infonavit, para 2025 se proyecta la construcción de 24 mil 950 viviendas de interés social: 11 mil 550 estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 13 mil 450
del Infonavit.
Sobre la plusvalía que podría generar la Vía Alterna en proyectos inmobiliarios cercanos y la posibilidad de un impuesto especial para los propietarios, Lara Rocha señaló que el tema aún se analizará. “Ese tema no lo tenemos sobre la mesa, lo habremos de estudiar, habrá que hacer mesas de debate, de análisis de estos temas que pueden llegar a ser delicados y que si al final del día ayudan, habremos de darle para adelante”, dijo.