
La panista Mireya Vancini advirtió que aumentan las enfermedades que se consideraban erradicadas
Por El Universal
[San Luis Hoy]
El aumento de enfermedades que se consideraban erradicadas, como la tosferina y la varicela, responde a la falta de inversión en vacunación y en prevención por parte del gobierno federal, afirmó la diputada del PAN, Mireya Vancini Villanueva, quien alertó sobre las consecuencias de esta omisión en el sistema de salud.
En entrevista, la legisladora señaló que, desde el inicio del actual gobierno federal, encabezado por Morena, se ha reducido significativamente la aplicación de vacunas, lo que ha derivado en el resurgimiento de padecimientos que no se veían desde hace décadas. “No se están aplicando vacunas y va a haber consecuencias”, declaró.
Vancini advirtió que enfermedades como la poliomielitis podrían volver a presentarse, recordando que aún hay personas mayores de 60 o 70 años que viven con secuelas de este padecimiento. “Probablemente tengamos enfermedades que ya no existían”, dijo.
La diputada también criticó las condiciones de atención en instituciones de salud como el Issste, donde aseguró que no hay insumos básicos para el trabajo médico. “Hasta el baumanómetro, el estetoscopio, la tela adhesiva, las cosas que necesita un médico para trabajar… no se les está abasteciendo”.
Otro de los problemas mencionados fue el repunte de enfermedades transmitidas por vector, como dengue y chikungunya, situación que —según la diputada— está relacionada con la ausencia de campañas de prevención que antes se realizaban de forma sistemática. Finalmente, criticó el modelo de centralización del sistema IMSS-Bienestar, al considerar que ha desorganizado la distribución de medicamentos.