
La fumigación contra el dengue avanza en más de 50 por ciento, reportó Gallardo Cardona
Por Agencias
[San Luis Hoy]
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que hasta la medianoche iban 38 mil 872 viviendas censadas, tras las afectaciones por las lluvias e inundaciones en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este viernes 17 de octubre en Palacio Nacional, Montiel destacó los trabajos en 72 municipios de estos cinco estados, e indicó que la logística fue reforzada “para avanzar más rápido”.
Reportó que en San Luis Potosí, van 4 mil 956 viviendas censadas y que sufrieron algún grado de daño.
De acuerdo con oso gobierno federal y estatal, habrá recursos para su rehabilitación e, incluso, para su reubicación fuera de las zonas de riesgo.
En la misma conferencia, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo, informó que de 20 municipios afectados, 11 ya fueron fumigados para el dengue y aseguró que la vacunación de la población contra distintos machos avanza al 20 por ciento. Dijo que no hay caminos bloqueados.
REUBICARÁN HASTA 70 CASAS EN RIESGO
San Luis Potosí se encuentra a 48 horas de salir de la contingencia por lluvias torrenciales en la región Huasteca, pues en la actualidad ya no existe riesgo para la ciudadanía, afirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona .
Después de acudir al Primer Foro Nacional para la Prevención del Maltrato Animal (FONAPREMA) en la Universidad Politécnica (UPSLP), manifestó que las actividades gubernamentales corresponden a limpieza, traslado de víveres y electrodomésticos, levantamiento de censos, entre otras.
Matizó que, si bien todavía no concluye el censo de viviendas ubicadas en las inmediaciones de ríos, entre 50 y 70 casas deberán reubicarse a otro lugar por seguridad de los residentes, en cuyo procedimiento el gobierno estatal apoyará con terrenos y construcción.
“Ya estamos en otra etapa. Ya no es la etapa de contingencia como sigue estando todavía los demás estados. Los demás estados todavía están en contingencia, entonces nosotros vamos a ser liberados hoy en la noche”, comentó.
El mandatario estatal dijo que posterior a levantarse la categoría de emergencia por desastre natural, el Gobierno del Estado se centrará en restituir bienes a las familias damnificadas, reparar carreteras , caminos y brechas, así como reforzar el saneamiento de superficie y pozos.
VACUNAN CONTRA TÉTANOS Y HEPATITIS A
Como parte de las tareas para restablecer las condiciones de sanidad en los municipios de la región huasteca, se realiza vacunación contra tétanos y hepatitis A para las personas afectadas por las inundaciones, informó Mariana Gómez Ordaz, titular de la Secretaría de Salud (Ssa) del Gobierno del Estado.
Además de informar que este viernes inició la campaña de vacunación contra la influenza del período invernal en el estado, expuso que se mantienen los programas de inmunización en general para las y los residentes huastecos.
Describió que sumado al biológico de influenza, en la región huasteca también se aplicarán de VPH para infantes de quinto de primaria o alumnos no escolarizados de 11 años cumplidos y la BCG para la tuberculosis en recién nacidos.
“Hepatitis A para cualquier persona que estuvo cerca de alguna zona afectada por inundación. También tenemos la vacuna de tétanos. Entonces, tanto en Centros de Salud como en Jurisdicciones tenemos el esquema completo”, subrayó.