
Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), Rodrigo Joaquín Lecourtois, señaló que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), bajo la administración actual, es la única institución educativa en el país, que no permite la auditoría de su órgano estatal.
“Sí están siendo auditados por la Auditoría Superior de la Federación, pero no han permitido la auditoría por parte del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, que es un órgano autónomo que fiscaliza todos los recursos públicos estatales”, explicó.
Lecourtois detalló que la negativa se debe a una interpretación errónea por parte de quienes actualmente dirigen la universidad y del área jurídica, quienes consideran que al generar sus propios recursos, no están obligados a rendir cuentas al estado.
Además, señaló que históricamente, los recursos de la UASLP sí habían sido auditados, con observaciones que generalmente variaban entre 2 y 4 millones de pesos, las cuales en su mayoría, se solventaban. Fue hasta el ejercicio 2023 que la universidad negó de manera rotunda el acceso a la fiscalización.
Para evitar la revisión, la universidad presentó varios amparos y juicios de nulidad, los cuales fueron desechados por errores legales o presentarse fuera del término legal e incluso, recurrió a la controversia constitucional, recurso que el IFSE calificó como improcedente.
“El último juicio de nulidad que se presentó este año estuvo fuera del término legal y fue desechado de forma notoria e improcedente”, señaló.
Finalmente, Lecourtois señaló que estos recursos legales “únicamente han entorpecido este trabajo de fiscalización”, dejando a la UASLP como la única universidad en el país que mantiene bloqueada la auditoría estatal de sus recursos públicos.