
Rolando Morales
[San Luis Hoy]
Ayer por la tarde, autoridades universitarias intentaron recuperar las instalaciones de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), tomada desde hace varios días por estudiantes que protestan contra el proceso de elección para la renovación de la dirección de la facultad.
Cerca de las 7 de la tarde, autoridades que no se identificaron en un inicio comenzaron a rodear las instalaciones de la facultad con cadenas y diablitos para posteriormente exponer sus intenciones de retirar las pancartas desplegadas en protesta por los alumnos, de acuerdo con el testimonio de los dirigentes estudiantiles presentes.
Posteriormente la UASLP emitió un comunicado en el que informaron que Urenda Navarro, Abogada General de la UASLP, acompañada del Notario Público 17 Lic. Alfonso Leal y de personal del departamento de Seguridad y Resguardo, ingresaron de forma pacífica a las instalaciones de la Facultad del Hábitat, con el propósito de realizar un recorrido que pudiera permitir el reingreso a la facultad, versión que no concuerda con lo relatado por los estudiantes.
La revisión fue motivada, según el comunicado, por peticiones de estudiantes que no estaban de acuerdo con el movimiento. También señalaron que había denuncias del uso de las instalaciones por parte de personas externas para la realización de cursos de inducción, así como reportes de consumo de sustancias prohibidas en estos espacios.
Finalmente, la universidad informó que el recorrido se realizó sin incidentes y ante la negativa de los alumnos presentes, las autoridades universitarias se retiraron.
Sin embargo, los estudiantes señalaron que afectaciones a terceros y la presentación de exámenes fueron la forma en que las autoridades se justificaron para intentar retirar las consignas, a pesar de que actualmente la facultad se encuentra en periodo vacacional y las únicas personas que se encuentran son los estudiantes manifestantes.
Asimismo, los dirigentes estudiantiles afirmaron que continuaran con sus acciones hasta la fecha del examen de admisión o hasta recibir una respuesta por parte de la rectoría de la UASLP ante sus inconformidades.
Aseguran que el proceso de reelección de Rosa María Reyes no tomó en cuenta el artículo 82 del Estatuto Orgánico de la UASLP, puesto que es la terna enviada al Consejo Directivo Universitario debe ser aprobada por el Consejo Técnico Consultivo.
Por la noche, la calle de Niño Artillero, donde se ubica la facultad, fue bloqueado por los inconformes.