Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
El Ayuntamiento de San Luis Potosí fortalece sus estrategias para reducir los tiraderos clandestinos, combinando educación ambiental con sanciones más estrictas para quienes dañan el entorno.
Jaime Mendieta Rivera, director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, explicó que la concientización de la ciudadanía es la base de estas acciones, y que los cambios en el comportamiento de los habitantes se logran principalmente gracias a la participación activa de vecinos organizados que buscan mejorar sus espacios de convivencia.
Aunque las sanciones son un componente necesario, la autoridad ambiental busca que vayan de la mano con programas educativos, asegurando que quienes incumplan las normas enfrenten medidas claras y estrictas.
Mendieta Rivera destacó que la ciudad ya cuenta con un sistema de recolección domiciliaria eficiente: tres veces por semana en la mayoría de los hogares y diariamente en el Centro Histórico, por lo que no hay justificación para la disposición incorrecta de residuos.
Como parte de estas estrategias, el Ayuntamiento ha implementado campañas de descacharización, coordinando con los vecinos la entrega de muebles y artículos en desuso, promoviendo la colaboración comunitaria.
Además, este año se espera entregar alrededor de 15 comités vecinales ambientales, donde los habitantes participan activamente en la protección del medio ambiente y en el apoyo a las autoridades.