Sin control oficial, unidades operan con vidrios polarizados, entre otros
Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
Durante 2025, continúa la circulación de taxis con modificaciones fuera de norma en la zona metropolitana de San Luis Potosí, lo que evidencia la falta de supervisión por parte de las autoridades competentes. Muchas unidades operan con vidrios polarizados, carrocerías alteradas y sistemas de sonido no regulados, características más propias de vehículos particulares que de un servicio público.
De acuerdo con la normativa vigente, los taxis deben mantener una imagen institucional: carrocería con colores oficiales, número económico visible con la tipografía correspondiente y señalética autorizada. Sin embargo, un grupo importante de las unidades en circulación incumple con estas disposiciones, alejándose cada vez más del marco legal al ser modificadas con accesorios no permitidos.
Usuarios del servicio han expresado su inconformidad y preocupación ante estas prácticas, señalando que el polarizado extremo impide visualizar si las unidades llevan pasajeros, lo que genera desconfianza.
Además, muchos de estos taxis reproducen música a volúmenes excesivos, lo que resulta molesto e incómodo para los usuarios.
El problema se agrava en zonas de alta afluencia vehicular como La Alameda, en el Centro Histórico, donde los taxis suelen estacionarse en doble fila, invadiendo el espacio destinado al transporte urbano. Esta práctica genera conflictos entre conductores de ambos servicios y entorpece el flujo vial, como ocurrió recientemente cuando una unidad de transporte público no pudo acceder al parador debido a una fila de taxis “ruleteros” mal estacionados.
Ante esta situación, ciudadanos han solicitado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado que intervenga de manera inmediata y realice operativos para regularizar estas unidades, sobre todo en vísperas de la Feria Nacional Potosina 2025, uno de los eventos con mayor concentración de taxis en todo el año.