
Es la segunda entidad federativa por muertes cardíacas: Inegi
Rolando Morales
[San Luis Hoy]
Con las defunciones registradas el año pasado, el estado de San Luis Potosí se posicionó como la segunda entidad federativa con la mayor tasa de muertes por enfermedades al corazón, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según los datos de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), correspondientes al periodo del 2024, la entidad potosina registró un total de 19 mil 341 defunciones, lo que representa una tasa de 670 defunciones por cada 100 mil habitantes, siendo la séptima más grande a nivel nacional.
Durante el 2024, la principal causa de muerte en la entidad potosina fueron las enfermedades al corazón, con un total de 5 mil 190 muertes, lo que implica una tasa de 180.2 defunciones por cada 100 mil habitantes, siendo la segunda a nivel nacional, tan solo por debajo de la registrada en Veracruz.
Le sigue la diabetes mellitus con 2 mil 499 defunciones, lo que representa una tasa de 86.8 muertes por cada cien mil habitantes, la cual es mayor a la tasa promedio nacional que fue de 86.6.
La tercera causa de muerte en los potosinos fueron los tumores malignos con 2 mil 72 defunciones, lo que representa una tasa de 71.9 defunciones por cada cien mil habitantes, le sigue los accidentes con 1 mil 76 defunciones, que implica una tasa de 38.5 defunciones por cada cien mil habitantes siendo la sexta a nivel nacional. Finalmente, las enfermedades del hígado fueron la causa de 844 muertes en la entidad potosina durante el 2024.
El informe también destaca que la entidad potosina registró una tasa de 8.9 suicidios por cada 100 mil habitantes, siendo la quinta más grande a nivel nacional, tan solo por debajo de Yucatán, Chihuahua, Quintana Roo y Aguascalientes, por mencionar algunos estados.