Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
El diputado Luis Felipe Castro Barrón, secretario de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, señaló que es necesario replantear con urgencia el rezago en infraestructura y servicios en la zona metropolitana, como lo es Villa del Pozos, donde el crecimiento habitacional no ha sido acompañado de obras públicas adecuadas.
“Hay mucho terreno disponible y Villa de Pozos está creciendo, pero también se tiene que trabajar en los servicios: drenaje, más calles, para que no sea peligroso. Antes la gente se hacía cinco minutos de la carretera 57 a sus casas, ahora hacen 25 o más”, dijo Castro Barrón.
Añadió que este tipo de desarrollos deben considerar también la movilidad peatonal y ciclista, pues históricamente la planeación urbana en San Luis Potosí ha privilegiado el uso del automóvil, dejando de lado la inclusión y accesibilidad.
El legislador reconoció que la transición hacia una ciudad moderna e inclusiva no es sencilla, pero declaro que se están dando pasos importantes: “Hoy, con proyectos como Metro red, vemos avances porque ya hay accesibilidad para personas con discapacidad, y ese ejemplo debe replicarse en todo el transporte público”, añadió.
Mencionó que aún hay ciclovías mal diseñadas que no conectan con las zonas habitadas y terminan siendo ineficaces.
Indicó que la diputada Jaqueline Martínez está trabajando, junto con el Gobierno del Estado y su comisión, en una nueva Ley de Movilidad que responda a las necesidades reales de San Luis Potosí. “No hemos pensado en líneas para ciclistas, ni en rampas para personas con discapacidad. No se puede empezar a correr si no aprendemos a caminar”, expresó, al señalar que la modernidad no se trata solo de más vialidades, sino de reestructurar la ciudad con un enfoque humano.