TANCANHUITZ Y MATLAPA CON ALTAS QUEJAS AL RESPECTO
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
Edgardo Gasca Moreno, titular de la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), advirtió que municipios de la Huasteca Potosina, presentan condiciones inadecuadas en sus separos preventivos y mantienen un alto número de quejas contra corporaciones policíacas por abuso de autoridad. Según explicó, estas deficiencias afectan directamente la seguridad y los derechos de las personas detenidas temporalmente por faltas administrativas.
“Se han emitido otras recomendaciones, pero estamos aquí hablando de infraestructura en cuanto a separos preventivos, donde se emitió la recomendación 003/2025 y que se hace referencia precisamente, a la falta de mantenimiento, a la falta de la infraestructura adecuada para poder reparar a personas detenidas por alguna sanción administrativa”, explicó.
Entre los municipios señalados destacan Tancanhuitz y Matlapa, donde los separos preventivos, están en malas condiciones y carecen de espacios diferenciados para hombres y mujeres, lo que obliga a utilizar oficinas temporales de la Dirección de Seguridad Pública. Gasca Moreno precisó que estas observaciones forman parte de un programa permanente de supervisión de la Tercera Visitaduria de la CEDH, en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que abarca a los 59 municipios del estado.
Además de las carencias en infraestructura, la CEDH registra un elevado número de quejas contra corporaciones policíacas y autoridades municipales, siendo la Guardia Civil, la institución con mayor número de denuncias. Los motivos principales son abuso de autoridad y detenciones arbitrarias, aunque también se reportan irregularidades en dependencias educativas y otras áreas municipales.
Un caso reciente en el municipio de Matlapa involucró a un funcionario que amenazó con “levantar” a un ciudadano, lo que derivó en una queja de oficio y la intervención directa de la presidencia municipal para garantizar medidas precautorias. Gasca Moreno señaló que la Comisión mantiene vigilancia constante para atender cualquier señalamiento que pueda requerir investigación o nuevas recomendaciones.
