Leonel Mora
[San Luis Hoy]
Si bien el gobierno de Villa de Pozos está dando cierta prioridad a la pavimentación de calles por ser una de las demandas más frecuentes de la población, lo cierto es que diferentes grupos sociales tienen diferentes solicitudes, de acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo de este municipio.
En este documento, elaborado para el trienio 2024 – 2027, se presenta una jerarquía de problemáticas urbanas percibidas por la población, pero dicha percepción se divide en cuatro sectores: Cabecera municipal; Fraccionamientos y privadas; Zona urbana, y Comunidades (localidades rurales).
En el primer sector, cabecera municipal, la pavimentación de calles no es la primera necesidad sino la tercera, precedida por la seguridad pública como primera problemática y por el abasto de agua potable y saneamiento como segunda necesidad.
Para los residentes de fraccionamientos y privadas, que en teoría son quienes tienen un mejor nivel de vida en Villa de Pozos, la primer problemática a resolver es la seguridad pública y la movilidad (tránsito), seguida del arreglo de calles y del mantenimiento de plazas y jardines.
Quienes habitan en la zona urbana (colonias de clase media o menos), coinciden en priorizar la seguridad pública, la pavimentación de calles y el arreglo de parques y jardines. En cambio, para las y los poceños que viven en localidades rurales, la prioridad es contar con alumbrado público antes que con seguridad pública, así como con acceso al agua potable y el saneamiento de descargas residuales.