Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) ha atendido a las observaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y ha sostenido reuniones y revisiones periódicas sobre la rehabilitación de calles del barrio de San Miguelito, informó la dependencia estatal.
Las labores de seguimiento se han visto afectadas por liberaciones y autorizaciones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Aseguró que las observaciones en el tema de movilidad se han aclarado con el INAH.
Añadió que el Gobierno del Estado mantiene labores en acabados de instalación eléctrica en la rehabilitación de Barrio de San Miguelito. A través de la Seduvop ha aclarado con el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el último amparo que señalaba la existencia de obstáculos o afectaciones en la movilidad local, respondiendo mediante oficio a estas observaciones.
La Seduvop y el Centro INAH San Luis Potosí, al ser autoridades vinculadas al cumplimiento de una resolución constitucional, han mantenido estrecha comunicación para concluir los trabajos del Barrio de San Miguelito.
Respecto a las observaciones por la movilidad, se aclaró que las barreras físicas que se señalaban, son postes, torres eléctricas que serán sustituidas al poner en marcha el nuevo cableado subterráneo.
La dependencia detalla que los trabajos de la CFE se deberán autorizar a la brevedad, incluyendo el retiro de cableado aéreo, postes y torres que quedarán fuera de servicio al habilitar el moderno sistema.
En compromiso vigente con las y los habitantes del Barrio de San Miguelito, actualmente se revisan las derivaciones eléctricas en la calle de Vallejo, labores que no dependen de los permisos ni liberaciones externas.