
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Fue necesario evacuar 1 mil 200 personas de los alrededores de la empresa Química Delgar, que a pesar de tener 30 años sin operar, era utilizada para el almacenamiento de tarimas de plástico, informó el coordinador Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores.
Anunció el inicio de una investigación por lo que parece ser un siniestro provocado, con independencia de los esquemas sancionadores que establezca la propia dependencia para el caso específico del riesgo a la población.
Entre los saldos, los daños materiales alcanzaron a una empresa que se ubica al frente de la Química Delgar.
Informó que fue necesario evacuar diez escuelas, además de centros habitacionales cercanos, para evitar daños por la inhalación del humo producto de la combustión.
Añadió que hasta ahora no hay un nombre específico de la persona que pudiera acreditar la propiedad de la empresa que almacenaba las tarimas, pero ya inició una investigación para saberlo.
La dependencia estatal prepara su propio esquema de sanciones, que serán determinadas contra quien resulte responsable de ser propietario del negocio que acumuló las tarimas que finalmente se incendiaron.
Por lo pronto, la sanción inicial es la clausura total del terreno, en el que se encuentran las ruinas de la empresa Química Delgar, para que los propietarios respondan por lo ocurrido.
Informó que ninguna empresa de estas características tiene nada que hacer dentro de la mancha urbana, y desde un principio se debió pensar en la manera de que se le ubique en otro lugar. Dijo que están buscando que otras empresas se vayan de la zona urbana a la Zona Industrial como les corresponde, de manera que no causen riesgos en zonas habitacionales.