
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Por causas hasta ahora desconocidas, se dejó de dar mantenimiento al canal principal de desfogue de inundaciones en el parque Tangamanga 1.
En su cauce, la hierba ha venido creciendo de manera abundante y poco a poco obstruye la salida con eficiencia de los escurrimientos del Lago Mayor y los vertederos del resto del centro cultural y recreativo.
El canal desemboca en un colector pluvial que cruza las calles Urbano Villalón y la conocida como “El Canalón”.
No hay hierba crecida en las contenciones laterales, porque en la reconstrucción del parque de la década pasada, le fue colocada una capa de concreto a manera de protección y para evitar el desborde del agua y el crecimiento de hierba de difícil mantenimiento. La superficie del canalón fue revestida para presentar un baño de tepetate que permitiera el escurrimiento con mayor facilidad, pero ahora está lleno de arbustos.
Sin embargo, la acumulación de hierba en el vertedero, es precisamente la que ocasionó la última inundación de la colonia Alamitos y la zona de los antiguos Charcos de Santa Ana y el estadio Plan de San Luis, durante las trombas del 9 de junio y 6 de agosto de 2004, hace ya 20 años, cuando todo el escurrimiento excedente del Lago Mayor y de la zona de la Sierra de San Miguelito, llegó hasta las colonias afectadas, muy cercanas al Centro de la ciudad.
En aquellas trombas de 2004, en las avenidas Mariano Jiménez y Zenón Fernández, aparecieron peces muertos que salieron de cuerpos de agua que se desbordaron en aquella ocasión y también hubo acumulación de arcilla producto de las bajadas de lodo.