
Rolando Morales
[San Luis Hoy]
Hasta el 2024, el estado de San Luis Potosí registró una tasa 84.9 defunciones fetales por cada 100 mil mujeres en edad fértil, siendo la segunda más alta a nivel nacional, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según los datos de las Estadísticas de Defunciones Fetales (EDF) hasta el año pasado la entidad potosina registró un total de 652 defunciones fetales en 2024, cifra que representa una disminución de 7.6 por ciento con respecto al 2023.
Según el Inegi la defunción fetal corresponde a muerte de un producto de la concepción, antes de su expulsión o extracción completa del cuerpo de la madre, independientemente de la duración del embarazo; la muerte está indicada por el hecho de que, después de esa separación, el feto no respira ni manifiesta ningún otro signo de vida, tal como latidos del corazón, pulsaciones del cordón umbilical o movimientos efectivos de los músculos de contracción voluntaria.
Del total registrado en San Luis Potosí en 2024, el 78.6 por ciento corresponde a la captación tradicional, es decir un total de 513 defunciones fetales, es decir con base en las actas de defunción fetal que llegan directamente al Registro Civil y que el Inegi concentra a través de su sistema de captación estadística.
Por su parte, el 21.3 por ciento fueron a partir de los casos complementarios captados por la Secretaría de Salud, incorporados en formato digital, lo que representa un total de 139 defunciones totales que fueron captados por las instituciones de salud.