
Segam evalúa y vigila su posible impacto ambiental: Ecología
Leonel Mora
[San Luis Hoy]
En el territorio de Villa de Pozos operan al menos cinco negocios de venta de tarimas de madera, los cuales podrían significar un riesgo ambiental y de protección civil. La supervisión de este tipo de empresas está a cargo tanto de áreas municipales como de dependencias del estado e incluso federales.
Alejandro Leal, director de Ecología del Concejo Municipal de Pozos, aclaró que el área a su cargo se enfoca más que nada en el manejo de residuos de tipo domiciliario y que corresponde más a la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) del gobierno estatal la evaluación y vigilancia de empresas en cuanto a su posible impacto ambiental y al manejo de substancias enlistadas como riesgosas.
En el caso de las empresas tarimeras, el funcionario agregó que algunas realizan procesos térmicos para eliminar plagas de la madera y que el producto sea apto para la exportación. La supervisión de dichos procesos corresponde a dependencias federales como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Por supuesto, áreas municipales como Comercio, Ecología y Protección Civil se coordinan para vigilar negocios donde se concentran materiales inflamables como la madera, aclaró Alejandro Leal.
En Villa de Pozos existe una tarimera en la carretera a Rioverde; otra en el Circuito Potosí Oriente y tres más en el área de la cabecera municipal, pero existen otras cinco que, aunque se ubican fuera de la demarcación, están lo suficientemente cerca como para ser consideradas como un riesgo latente para la población de Pozos.