
Funcionaria habría falsificado documentos y usurpado tareas en el hospital estatal del vecino municipio
Por Alejandro Ramírez
[San Luis Hoy]
Trabajadores del Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, pertenecientes a los Servicios de Salud de San Luis Potosí (SSSLP), revelaron que existe una denuncia penal contra la doctora Sandra Medina Ulibarri , que actualmente es directora del Hospital General del ISSSTE, y en contra de quien resulte responsable, ante la Fiscalía General del Estado por presunto Uso de Objeto o Documento Falso o Alterado; Uso de Sello Oficial y, Usurpación de Funciones Públicas o de Profesión y Uso Indebido de Condecoraciones o Uniformes.
La denuncia fue presentada por la Subdirectora de Asuntos Jurídicos de los SSSLP, Blanca Medina Fonseca. En ella se explica que el 2 de febrero de 2022 recibió el oficio HGSGS/CA/0105/2022 , firmado por Guillermo Monsiváis Salazar , director general del Hospital General de Soledad de Graciano Sánchez, en la cual se asienta que recibió un formato de resumen de egreso / contra referencia , requisitado y firmado por Medina Ulibarri , formalizado con el sello oficial del HGSGS, supuestamente para la paciente Elsa Alfaro Yáñez
Monsiváis Salazar expresó que recibió el documento el 15 de enero de 2022, situación que le extrañó, ya que tenía entendido que Medina Ulibarri estuvo en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2021, por lo que le solicitó a la responsable de Recursos Humanos, le proporcionara copia del último contrato de Medina Ulibarri , que estuvo vigente hasta el último trimestre de 2021.
Así comprobó que Medina Ulibarri ya no era personal de los SSSLP cuando emitió el resumen de egreso / contra referencia , requisito obligado para hacer el trámite .
El uso de un sello oficial de los SSSLP también se considera delito , expuso la denuncia , pues se nosotros para hacer pasar por legítima la contra referencia .
Dentro de la indagatoria , se pidió al área de Estadística, Archivo y Admisión del hospital, que verificara la existencia de ingreso de la supuesta paciente.
Tras revisar los archivos de ingresos y egresos de esa fecha, no se encontró folio de atención y admisión, por lo que se confirmó que Alfaro Yáñez no acudió ni recibió atención médica en ese hospital.