
Tras los cambios en la dependencia municipal, Adolfo Benavente sugiere ser especialistas en gestión de riesgos
Por Rolando Morales
[San Luis Hoy]
El comandante del H. Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, Adolfo Benavente, consideró que el próximo titular de la Dirección de Protección Civil Municipal debe cumplir estrictamente con los requisitos profesionales y éticos que establece la ley, luego de la reciente destitución de Adrián Cortázar Ruiz por presuntos actos de corrupción.
Benavente Duque señaló que la legislación en la materia establece que el responsable de Protección Civil debe ser especialista en gestión de riesgos, además de contar con un perfil ético y comprometido con el servicio público.
“Lo más importante es que debe tener la profesión que la misma ley le marca. La ley de Protección Civil indica que tiene que ser un especialista en gestión de riesgo”, enfatizó.
Agregó que el sistema de Protección Civil en México enfrenta retos estructurales que deben corregirse para recuperar su esencia como ente coordinador y protector de la población.
“Lamentablemente, el sistema de Protección Civil ha tenido dos versiones: primero te ayudo y después te presiono. Si eres una dependencia que me va a ayudar, ayúdame; pero no me cierres al día siguiente”, señaló el comandante.
El jefe del cuerpo de bomberos también hizo un llamado a los gobiernos municipales para elegir perfiles técnicos y con vocación de servicio, que orienten su labor hacia la prevención y protección de las personas.
“Primero hay que buscar la persona idónea que cubra los requisitos que marca la ley, y segundo, encausar el sistema de Protección Civil como una entidad para cuidar a las personas”, apuntó.
Benavente Duque concluyó que la parte sancionadora debe quedar bajo responsabilidad del propio municipio, a fin de garantizar la transparencia y eficacia en la operación de la dependencia.
Cabe resaltar que tras el cese del anterior director de Protección Civil, el ayuntamiento anunció que el despacho de esta dependencia municipal quedará al frente de Alejandro Polanco Acosta quien hasta hace una semana se desempeñaba como subdirector de Comercio Municipal.
De igual forma es maestro en Derecho laboral que ha ocupado cargos como ser visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), diputado suplente en la LX Legislatura del Congreso del Estado, además de asesor y procurador en la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo.