
Leonel Mora
[San Luis Hoy]
En una carta abierta al Gobernador, una “ciudadana, profesora y madre” expuso su desacuerdo por la imposición de puentes escolares en San Luis Potosí señalando el impacto que tendrá la suspensión de clases en el ya de por sí dilatado rezago educativo.
La autora, al final de su carta, expresa que decidió omitir su nombre para evitar atraer “amenazas e intimidaciones”. Su publicación en la red social Facebook, hasta ayer, acumulaba 378 reacciones, 98 comentarios y había sido compartida 257 veces.
La ciudadana recordó al titular del Ejecutivo que el promedio de escolaridad en el estado es de tan sólo 9.6 años, lo que significa que apenas se concluye la Secundaria, lo que coloca al estado por debajo de la media nacional que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) fue de 9.7 años en las mediciones de 2024.
También señala que, de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2021 – 2027 de la actual administración estatal, el 29.5 por ciento de los residentes de 15 años o más, se encuentra en condiciones de rezago educativo.
“El derecho a la educación no puede ser suspendido a voluntad por su populismo político… A nuestras infancias les urge tener ciclos escolares completos, escuelas con equipamiento, maestras y maestros que reciban mejores salarios y condiciones de trabajo”, expresa la inconforme.
Recuerda, además, que abatir el rezago educativo es un reto que se viene arrastrando no sólo a nivel estatal sino nacional e incluso mundial desde la pandemia de Covid -19 y que los puentes escolares no ayudan a vencer dicho reto.