
Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
Actualmente operan en la entidad alrededor de 60 empresas de capital japonés, la mayoría del sector automotriz, varias en proceso de expansión y el próximo mes se sumará una nueva planta que ampliará la presencia del país asiático.
De acuerdo con Jesús Salvador González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, esta relación no solo mantiene un dinamismo creciente, sino que también se proyecta hacia el futuro. La apertura de una oficina de representación de San Luis Potosí en Japón, busca atraer
inversiones de toda Asia y al mismo tiempo, diversificar las exportaciones potosinas para reducir la dependencia del mercado estadounidense.
El año pasado, la inversión extranjera directa procedente de Japón alcanzó los 204 millones de dólares, cifra que lo posicionó como el segundo país con mayor aportación en la entidad, solo detrás de Alemania. En este contexto, Sedeco prevé el anuncio de nuevas inversiones asiáticas que impactarán en el mediano y largo plazo.