Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]
Políticas enfocadas en el crecimiento, mejora, mantenimiento y promoción del arbolado urbano, deberían ser parte de las propuestas presentadas por las candidaturas a la presidencia municipal capitalina, planteó Alfredo Ávila Galarza, profesor-investigador del Centro de Investigación y Estudios de Posgrado (CIEP) de la Facultad de Ingeniería de la UASLP.
Citó el caso de la remodelación de la calle Mariano Arista, en cuya vialidad se plantaron árboles que en la actualidad se encuentran en malas condiciones, debido a la falta de atención de los locatarios y las autoridades municipales.
“Que sean propias para el tipo de suelo que tenemos, que creen también interacciones con el tipo de especies de aves, de insectos, de polinizadores; que se sean resistentes a las altas temperaturas y que también no tengan mucho riesgo con plagas”, recomendó.
Remarcó que estudios realizados en diferentes ciudades del mundo comprueban que la vegetación y revegetación de las urbes, disminuye hasta cinco grados Celsius la temperatura ambiente.
Contrastó que, si bien el ayuntamiento debe cumplir con tareas de mantenimiento de las áreas verdes de la capital, la ciudadanía también debe ser participe, es decir, adoptar árboles, plantarlos
y cuidarlos.
“Me atrevo a decir que debería de ser una de las propuestas que los actuales candidatos a la presidencia municipal de nuestro estado, que consideren el incluir el arbolado urbano y la vegetación de la ciudad”, enfatizó.