![](https://sanluishoy.com.mx/wp-content/uploads/2024/06/Recuerdan-Dia-del-696x420.jpg)
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
Cada 18 de junio se conmemora el Día del Orgullo Autista, durante esta jornada se promueve la necesidad de comprensión y conocimiento sobre los desafíos que enfrentan las personas con ese trastorno.
La fecha tiene como objetivo garantizar los derechos de las personas autistas y aumentar la visibilidad de la neurodiversidad en todo el mundo.
Una insignia reconocida para representar el espectro autista es el símbolo del infinito con los colores del arco iris, expresa la cualidad no lineal del trastorno, representando una banda donde se alinean las diversas experiencias y particularidades de cada individuo.
La variedad cromática de la imagen también refleja la diversidad dentro del autismo, destacando sus múltiples posibilidades.
María, una joven autista de 25 años, expresó cómo este día le proporciona un sentido de pertenencia y reconocimiento.
“Siempre me han dicho que días como este son una oportunidad para educar a las personas sobre nuestras necesidades, y creo que poco a poco más personas están aprendiendo”, dijo.
Desde la perspectiva de Lourdes, la madre de María, educar y sensibilizar a la sociedad acerca de la diversidad autista contribuye a crear un entorno más empático y solidario.
Ella comentó: este día nos recuerda la importancia de la aceptación y el apoyo mutuo independientemente del neurotipo de la persona, buscamos construir así un futuro más inclusivo y equitativo para todas las personas autistas.