
Rolando Morales
[San Luis Hoy]

Hasta el 2023 se han registrado 128 personas desaparecidas y reportadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el estado de San Luis Potosí.
El informe especial Estudio Geoestadístico de la Atención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a Personas Desaparecidas, realizado por la CNDH, presenta las cifras del Sistema de Información Nacional de Personas Extraviadas y Fallecidas no Identifica-
das (SINPEF).
Creado en el 2007, registra los casos de personas desaparecidas atendidos por la CNDH desde los años cincuenta hasta la actualidad, con la fecha de corte del pasado 2023, la entidad registró 128 personas desaparecidas que la posiciona en el puesto 16 a nivel nacional.
El informe destaca a Tamaulipas como el estado con la mayor incidencia, y señala que al ser un estado fronterizo es un lugar de transito migrante con San Luis Potosí y Veracruz, por lo que existen registros de personas migrantes desaparecidas.
Asimismo, para el 2023 el Programa Especial de Personas Desaparecidas (PERDES) recibió 2 mil 303 notas periodísticas relacionadas con la desaparición de personas y colectivos, así como su localización y los hallazgos de fosas clandestinas. De estas 38 notas provienen de la entidad potosina.
A nivel nacional el archivo PERDES cuenta con 8 mil 993 expedientes de personas desaparecidas de las cuales 1 mil 716 corresponden a posibles desapariciones forzadas.