
María Elena Cruz
[San Luis Hoy]
Buscarían sancionar la violencia reproductiva a través de una reforma al Código Penal del Estado, para añadir este tipo de maltrato en el delito de violencia familiar, el cual se sanciona con uno a siete años de prisión.
La iniciativa fue presentada por la diputada Diana Ruelas Gaitán, quien refiere que la violencia reproductiva es cualquier acto que controle, limite o coacciones la autonomía de una persona respecto a sus decisiones reproductivas.
Prácticas como la coerción para tener hijos, impedir el acceso a anticonceptivos, la esterilización forzada y la negativa a brindar cuidados médicos relacionados a la salud reproductiva, serán considerados como un acto de este tipo de violencia, detalló
La iniciativa también contempla sensibilizar y capacitar a las autoridades judiciales para reconocer la violencia reproductiva para imponer las sanciones adecuadas.
En su exposición de motivos, Ruelas Gaitán señala que el objetivo de la propuesta es garantizar la protección integral de las personas dentro del ámbito familiar, ampliar las formas de violencia reconocidas actualmente por la ley para abarcar todos los aspectos de abuso y control que puedan surgir en una relación de pareja o familiar, incluyendo las decisiones reproductivas.
La iniciativa fue turnada a la Comisión Primera de Justicia, con opinión por parte de la Comisión de Igualdad de Género, para su análisis y dictamen.