
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]

Tras las denuncias por maltrato a adultos mayores en el asilo Santa Sofía, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que presentará una iniciativa ante el Congreso de la Unión con el objetivo de establecer una regulación más estricta sobre el funcionamiento de asilos. La propuesta busca responder a la omisión de autoridades que deberían supervisar estos espacios, así como garantizar condiciones dignas para los adultos mayores en todo el país.
“Hay muchos grupos vulnerables en San Luis Potosí que no están siendo cuidados ni atendidos. Hay dependencias que deben regular eso y no lo están haciendo, pero lo vamos a hacer nosotros”, declaró el mandatario.
Señaló que el gobierno estatal enviará la propuesta tanto a legisladores locales como federales para impulsar una ley que proteja a este sector de la población a nivel nacional.
La medida surge ante las condiciones detectadas en algunos asilos que operan sin licencia y con personal insuficiente, donde una sola persona puede estar a cargo de hasta 15 residentes.
Gallardo Cardona advirtió que estos lugares, en lugar de priorizar el bienestar de sus usuarios, operan sin supervisión y con fines meramente lucrativos. “Solo para hacer negocio”, comentó.
Como parte de las acciones inmediatas, el gobernador informó que la próxima semana iniciará una revisión en todos los asilos del estado. Aunque reconoció que la Casa del Adulto Mayor aún cuenta con capacidad disponible ya que puede recibir hasta 120 personas, pero actualmente sólo alrededor de 40 dormitorios están ocupados, hizo un llamado a la corresponsabilidad social, al señalar que muchas familias depositan a sus adultos mayores en estos espacios sin verificar que cuenten con condiciones adecuadas.
“Las familias son quienes llevan a sus papás y abuelos a estos lugares pensando que con pagar una mensualidad mínima es suficiente, pero ya vimos que no. Eso precisamente es lo que queremos evitar, pero que también participe la sociedad, porque no podemos ir a aventar a nuestro abuelito, nuestra mamá, nuestro papá a un lugar como estos sin supervisar que efectivamente sean lugares correctos”, concluyó.