
Leonel Mora
[San Luis Hoy]
En Villa de Pozos, personal de la Dirección de Gestión Ambiental se mantiene atento a los reportes ciudadanos sobre manadas de perros en situación de calle que pudieran ser de riesgo para la población, pero siempre dentro de un enfoque de apego a la Ley Estatal de Protección a los Animales.
La dependencia, a cargo de Alejandro Leal Espinosa, realiza desde el inicio de la actual administración municipal, acciones diversas para controlar las poblaciones de canes y así cuidar la salud pública tanto en la cabecera municipal como en la zona conurbada con el municipio de la capital y en las localidades rurales.
Se destacó la realización de campañas de vacunación antirrábica y esterilización de animales de compañía en coordinación con la Dirección de Participación Ciudadana, el Sector Salud del Estado y asociaciones civiles de protección animal, así como la promoción de la adopción responsable de mascotas.
Gestión Ambiental busca, de esta forma, lograr un equilibrio entre la expansión del entorno urbano de Villa de Pozos y la convivencia con los animales.
En Villa de Pozos, al igual que en otros municipios potosinos, hace falta promover la tutoría ciudadana de perros comunitarios, ya que éstos, más que las mascotas de casa, representan el sector animal de mayor riesgo de propagación de zoonosis o bien de ataques a personas vulnerables.