Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
El diputado Héctor Serrano Cortés, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó ante el Congreso del Estado, una iniciativa que busca penalizar el uso de inteligencia artificial (IA) cuando se utilice de manera dolosa para crear o difundir contenidos falsos, manipular documentos, audios, videos o imágenes que alteren la realidad y provoquen alarma social.
Durante su exposición en tribuna, Serrano explicó que la propuesta pretende sancionar a quienes empleen herramientas digitales para falsificar información o suplantar identidades con fines de manipulación. “No se trata de regular las plataformas, sino de castigar conductas individuales que usan la tecnología para generar terror o dañar reputaciones”, aclaró el legislador.
El documento, de 23 páginas, propone la creación de tres nuevos artículos en el Código Penal del Estado, entre ellos el 187 Ter, 272 Bis y 272 Ter, bajo el nuevo capítulo “Uso indebido de inteligencia artificial para provocar alarma social”. De aprobarse, se contemplan penas de uno a ocho años de prisión y multas de hasta 300 UMAS, dependiendo del grado de afectación y la intención del responsable.
Serrano aseguró que la iniciativa “no vulnera la libertad de expresión”, sino que busca proteger a la ciudadanía de la desinformación y el uso malicioso de tecnologías emergentes. “La inteligencia artificial puede ser una herramienta de progreso, pero también un arma cuando se usa para crear realidades falsas que distorsionan la percepción pública”, expresó.
