Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
El genio creativo de estudiantes de gastronomía los llevó a crear bolitas de pizza con sus ingredientes tradicionales, y hasta algunos tepaches con sabores condimentados.
La exposición a la que llaman “Mercatito”, por un mercadito que lleva como mascota a “Tito”, un ajolote gracioso, forma parte de las actividades para calificaciones, para los estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía.
Desveladas, diseño de productos y planeación de recetas a manera de maduración, llevaron a los estudiantes del Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía a generar su pequeño mercadito en el interior del Museo Nacional de la Máscara, donde este martes vendieron productos que hornearon o cocinaron utilizando sus habilidades gastronómicas para presentar productos innovadores.
Elizabeth Romero, directora de la institución, mostró parte de los productos que sus alumnos saben hacer, mientras ella degustaba un tepache de especias, otro floral y el agregado de uno frutal.
Carlos Méndez creó los tepaches de sabores. Frida Chávez vendió alfajores, postres típicos de Argentina rellenos de dulce de leche. Aylin Alfaro llevó a la exhibición pulpas artesanales, elaboradas con base en diversos productos basados en tamarindo y mango.
Benjamín Pineda llevo cantaritos tropicales de sabores guayaba con maracuyá y guayaba con fresa y sin alcohol. Ana Paula Saldaña presentó un puesto de ensaladas con chile en nogada o sushi.
Osvaldo Tinajero elaboró bolitas de pizza que van enriquecidas con un relleno de queso pero llevan salsa de tomate una capa de queso y diferentes ingredientes tales como arrachera, papas con ajo, tocino, chorizo, pimiento y champiñones.