
Ana Paula Vázquez [San Luis Hoy]
A casi un mes de la toma de posesión del Concejo Municipal de Villa de Pozos, los servicios básicos y trámites oficiales siguen sin ofrecerse, lo que genera preocupación y molestia entre los habitantes, quienes necesitan avanzar con su documentación.
René Oyarvide Ibarra, secretario general del Concejo Municipal, explica que el retraso en los trámites se debe a la falta de equipo e infraestructura en la que quedó la exdelegación.
Según Oyarvide, las y los residentes de Villa de Pozos desean pagar sus impuestos para que el dinero permanezca en su municipio y no se dirija, como antes, a la capital del estado.
“Nos dejaron una ‘herencia maldita’ con sus tentáculos en Villa de Pozos, desgraciadamente, se llevaron todo. Estamos haciendo lo que podemos con lo que tenemos”, comenta. Destaca que no disponen ni de equipo de cómputo para iniciar las operaciones administrativas.
El secretario también informa que se ofrecerán descuentos de hasta el cien por ciento en los pagos de servicios, ya que actualmente no se pueden cobrar debido a la falta del software necesario.
Al dialogar con los habitantes, algunos manifiestan su preocupación ante la posibilidad de que los impuestos se incrementen en el futuro o que el retraso genere problemas. “Vengo todos los días y siguen diciendo que no hay servicio. Esto no es un juego, nosotros como ciudadanos tenemos la responsabilidad de pagar, y si no, los perjudicados seremos nosotros”, expresó un vecino que acudió a la cabecera municipal para intentar pagar el impuesto predial.
Oyarvide también señala que el Concejo Municipal ya aprobó el tabulador de sueldos, pero que, debido al presupuesto austero con el que cuentan para este último trimestre del año, los salarios de los cien trabajadores que cuentan hasta el momento serán igualmente modestos.






Fotografía / ALBERTO MARTINEZ