Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]
En los últimos 17 años, 242 mujeres originarias de San Luis Potosí acudieron a la Ciudad de México, para llevar a cabo el procedimiento de interrupción legal del embarazo (ILE), según información del gobierno capitalino.
El reporte de la Dirección de Información en Salud y Sistemas Institucionales de la Ciudad de México, precisó que la documentación de la información corresponde al período de abril de 2007 al 30 de junio de 2024.
Las cifras de San Luis Potosí varían respecto de sus estados colindantes, pues Guanajuato con 560, Jalisco con 742, Querétaro con 779 y Veracruz con 622 mujeres los superan.
En tanto, Tamaulipas con 88, Aguascalientes con 163 y Zacatecas con 117, se encuentra por debajo de la población potosina de mujeres que recurrieron a los servicios gratuitos de aborto en la capital del país.
En lo general, precisa que la mayoría de las usuarias que acudieron tienen como ocupación el hogar (30 por ciento); empleadas (30 por ciento) y estudiantes (24 por ciento).
La población femenina de la entidad potosina acude a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, porque el Código Penal del Estado de San Luis Potosí sanciona el aborto con una penalidad de uno a tres años de prisión.
Aunado a ello, impone multa de 100 a 300 de Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a entre 10 mil 857 y 32 mil 571 pesos.
