
Francisco Salazar Soni destaca la necesidad de investigar delitos en policías estatales.
Por Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]
Derivado de recientes modificaciones y reuniones del gabinete federal de seguridad pública, las policías estatales del país, entre ella la potosina, deberán conformar una unidad de investigación para indagar los delitos, advirtió el analista en seguridad, Francisco Salazar Soni.
“Hoy las policías estatales y las policías municipales necesitan investigar los delitos. El artículo 21 constitucional es mucho muy claro en este sentido, y sobre todo con el gran aparato. Estamos hablando de más de 280 mil policías estatales y municipales que tienen que integrarse a este modelo de investigación certificada”, complementó.
Adujo que, con las nuevas estrategias, los elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) y las policías municipales ya no solo realizarán rondines de vigilancia, sino investigaciones por órdenes del Ministerio Público, inclusive, desarticular grupos delictivos o generar información de inteligencia.
De acuerdo con el experto, otra de las nuevas responsabilidades corresponden a garantizar la transparencia del uso de recursos para seguridad; alimentación en tiempo real de las bases de datos estatales así como garantizar la compatibilidad tecnológica, homologación de sistemas e integración al Sistema Nacional de Información. “Esto sin duda les va a permitir una mayor coordinación articulada con el gobierno federal, y el gobierno federal, por su parte, va a generar fortalecimiento de la coordinación articulada, estándares mínimos de operación, institucionalización del gabinete federal, regulación de las mesas de paz y el fortalecimiento de los C4 y C5”, remató.