
Leonel Mora
[San Luis Hoy]

La Delegación de la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí, a cargo de Guillermo Morales López, habría iniciado investigaciones y presentado una denuncia contra exempleados que presuntamente se apropiaron de bases de datos personales de beneficiarios de los programas sociales para realizar actos de extorsión en su contra.
Los exfuncionarios estarían engañando sobre todo a personas adultas mayores a quienes les solicitan que depositen diversas cantidades de dinero con promesas de aumentar sus pensiones al triple o más.
La dependencia informó que trabaja de continuo con la Guardia Civil del Estado y la Policía Municipal, a través de sus departamentos de Ciberseguridad, haciendo las denuncias correspondientes de los sitios web y páginas de redes sociales donde se hace ese tipo de fraudes.
“Esta Secretaría no solicita dinero, ni datos personales adicionales para la entrega de programas sociales. Todos los trámites son gratuitos, personales y se realizan de forma directa, sin intermediarios ni gestores”, aclaró la Delegación en un comunicado.
Añadió que “con el fin de garantizar la legalidad y la transparencia en cada uno de nuestros procesos, el Órgano Interno de Control, evalúa y supervisa”.
de manera permanente el actuar del personal, reforzando los mecanismos de vigilancia para prevenir y sancionar cualquier conducta indebida”.
La Secretaría invitó a las personas beneficiarias a no compartir información personal, ni realizar depósitos de dinero a desconocidos. En caso de recibir llamadas, mensajes o visitas sospechosas, exhortó a denunciar estos hechos de inmediato.
La Secretaría del Bienestar, en el pasado reciente, ha realizado campañas informativas para evitar, en lo posible, que las y los beneficiarios caigan en manos de falsos gestores que sólo buscan obtener beneficios económicos para sí mismos.
En abril de este año hubo algunos casos en Ciudad Valles con el programa “Vivienda para el Bienestar” y la dependencia solicitó la colaboración de la Policía Cibernética para detectar y reportar páginas falsas en redes sociales como Facebook, donde solicitaban nformación a las personas con la promesa de conseguirles el beneficio.