Leonel Mora
[San Luis Hoy]
El Ayuntamiento de la capital espera que los ajustes del Congreso del Estado a la Ley de Ingresos no sean “de tajo” y que dejen al gobierno de la ciudad en condiciones de garantizar su operatividad en el 2025.
Más que nada, preocupa que no se le deje el margen de maniobra suficiente para compensar los recortes federales.
En sus entrevistas más recientes, el propio alcalde Enrique Galindo Ceballos ha dicho que la propuesta de Ley de Ingresos se hizo, en parte, previendo los recortes de presupuesto que la Federación, que harán que dejen de llegar a los municipios aproximadamente 640 millones de pesos.
Entre otras cosas, se trata de evitar que el Ayuntamiento de la capital deba endeudarse para cumplir con sus obligaciones. Hasta ahora, ha reiterado el edil, el gobierno de la capital no ha gestionado créditos desde 2021.
De manera extra oficial, se sabe que el alcalde y su equipo de trabajo sí han buscado canales de comunicación para lograr que las y los diputados que votarán la Ley de Ingresos de la capital, permitan al Ayuntamiento conservar cierto margen de maniobra.
Las y los legisladores deberán aprobar dicha Ley en los últimos siete días de diciembre para su pronta publicación en el Periódico Oficial del Estado, a fin de que el documento tenga validez legal.