Leonel Mora
[San Luis Hoy]
El diputado Luis Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, llamó a participar en la consulta pública sobre el Tratado México – Estados Unidos – Canadá (T – MEC) que realiza la Secretaría de Economía del Gobierno de la República de aquí a diciembre de 2025.
Explicó que la consulta es digital y abierta a cualquier persona que quiera aportar ideas y experiencias relacionadas con el tratado.
A nivel local, el legislador adelantó que se buscará realizar foros de consulta con las cámaras empresariales y los parques productivos para saber cuáles han sido sus experiencias y “tener la información más organizada”.
Mencionó que si la próxima revisión del T – MEC resulta favorable para México, este acuerdo sólo se volvería a revisar dentro de seis años más, pero que, en el caso contrario, dichas revisiones se harán cada año.
Rosas Montiel subrayó que de 14 tratados de comercio que mantiene Estados Unidos con otros países y regiones del mundo, el T – MEC es “el único que funciona de manera parcial”, con aranceles que no deberían existir. Afirmó que, al ser un tratado de libre comercio, la tasa arancelaria debería ser “cero” para todos los bienes y servicios que forman parte del acuerdo.
El legislador mencionó que, a nivel local, se están promoviendo medidas de protección para productos importantes como el acero potosino y dijo que, por ejemplo, se impulsó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades municipales y estatales para que, en la obra pública que realizan, se use preferentemente el acero de proveedores potosinos.
También destacó los esfuerzos que a nivel nacional realiza el Gobierno de la República para proteger industrias como la del calzado y los textiles.
