![](https://sanluishoy.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Persiste-encharcamiento-de-aguas-696x420.jpg)
El mal olor ha afectado calidad de vida de vecinos en Las Mercedes
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
Habitantes de la calle Franciscanos, en el fraccionamiento Las Mercedes de Villa de Pozos, denunciaron la falta de atención por parte de las autoridades municipales y la Dirección de Ecología ante los constantes encharcamientos de aguas negras en un predio de la zona.
El problema se localiza en un lote ubicado detrás del Colegio Tepeyac, donde, según la directora de la institución, la madre Evelia León Rivera, tanto el personal como ella ha tenido que destapar las alcantarillas para permitir el desagüe del agua contaminada ante la inacción de las autoridades.
Los vecinos aseguran que el mal olor generado por las aguas negras ha afectado su calidad de vida, dificultando el descanso durante la noche y favoreciendo la proliferación de roedores. Además, alumnos y padres de familia del colegio han expresado su preocupación, ya que, con las altas temperaturas, el hedor se intensifica y, durante la temporada de lluvias, el problema se agrava, provocando que el agua residual burbujee en el alcantarillado.
“Los responsables de darnos una solución solo están sentados con los brazos cruzados. Hemos presentado entre 30 y 40 reportes, pero nadie nos atiende”, denunció José Luis, uno de los vecinos afectados.
El problema persiste desde hace tres años, cuando se inició la construcción de viviendas en la zona trasera del predio. Los habitantes sospechan que la constructora pudo haber dañado alguna tubería, afectando el sistema de drenaje.
También señalaron que los desechos provienen de empresas ubicadas en la Zona Industrial. Actualmente, el Colegio Tepeyac cuenta con 180 alumnos, quienes están expuestos a posibles focos de infección. Otro vecino de las calles cercanas indicó que varios habitantes han sufrido infecciones respiratorias a causa del hedor.
Ante esta situación, la madre Evelia expresó su preocupación de que, durante la temporada de preinscripción, algunos padres decidan no inscribir a sus hijos en la escuela debido al problema sanitario, lo que podría impactar la matrícula escolar.