Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Las materias penal y familiar son las que presentan los mayores rezagos en instancias de mediación o métodos alternos de solución de conflictos, advirtió el presidente de la Fundación Perteneces A.C., José Mario de la Garza Marroquín.
Urgió a la Suprema Corte de Justicia recién instalada y al Supremo Tribunal de Justicia del Estado en vías de tomar protesta, a que fortalezcan las instancias de mediación.
Añadió que hay avances muy importantes en materia de amparo y de juicios administrativos y, en contraste, hay muchos temas pendientes de sentencia en el sistema penal y también en lo familiar, que requieren de que se les dé mayor importancia e inversión de recursos, porque finalmente la justicia requiere de asignación de dinero para trabajar y financiar todos los sistemas legales, por condiciones de necesidad de recursos y capacitación, cultura y sistemas de Inteligencia Artificial para modernizar los esquemas legales, de manera que se espera que se tome en serio la propuesta de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, de una nueva justicia, no solo incluya jueces nuevos, sino de invertir en capacitar y entender que el conflicto se resuelve fuera de los tribunales.
Recomendó buscar salidas alternas tales como mediación, negociación y arbitraje, y tratar de resolver las controversias fuera de los tribunales, además de tratar de localizar mecanismos que no tengan nada que ver con los litigios.