
Este organismo no maneja dinero público sino aportaciones de particulares, dice Lecourtois
Por Leonel Mora
[San Luis Hoy]
El titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), Rodrigo Joaquín Lecourtois López, aclaró que, sí se han realizado auditorías de procesos al Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), pero que no se pueden auditar los recursos económicos, porque este organismo no maneja dinero público, sino aportaciones de particulares.
Dijo que el Patronato, sí es una institución pública y que, como tal, fue auditado en 2024 dentro de un ejercicio que calificó como “inédito”, pero sólo en aspectos de desempeño para verificar que sus procesos, estén apegados a ciertas normas. De esa auditoría, se desprendieron 22 observaciones plasmadas en un informe público.
En cuanto al dinero que maneja dicho patronato, Lecourtois López afirmó que “es de particulares que invierten y que reciben algunos rendimientos o inclusive pérdidas de acuerdo con su participación. Este patronato es una participación de capital privado, principalmente. Cualquier persona puede invertir en la Fenapo y poner un negocio dentro de ella y obtener rendimientos o beneficios del Patronato”. Insistió en que, el dinero que la Fenapo recauda, no es de carácter público, pero que, de cualquier forma, el IFSE puede aplicar auditorías llamadas “de desempeño” a los procesos del Patronato.
El auditor concluyó que la Secretaría de Finanzas, no aporta dinero al Patronato de la Fenapo: “No es un ejercicio que se dé o que se reporte. De hecho, el Patronato como tal, no está obligado a presentar una cuenta pública, por lo tanto, ésta no es revisable.
No así con otras instituciones, incluida la Universidad Autónoma (de San Luis Potosí), que sí están obligadas, de acuerdo con la Constitución, a presentar una cuenta pública y a rendir los informes y el ejercicio de fiscalización necesarios”.