Leonel Mora
[San Luis Hoy]
La organización Ciudadanos Observando (CO) consideró necesario que el secretario general de Villa de Pozos, René Oyarvide Ibarra, presente pruebas de que efectivamente dejó de laborar para el Congreso del Estado en diciembre de 2024 para dedicarse a sus labores en el nuevo municipio en un horario de “24/7”.
José Guadalupe González Covarrubias, vocero de CO, lamentó que “hacer declaraciones sin fundamentos y sin presentar pruebas, ya es una práctica recurrente de los funcionarios públicos. Él niega que siga trabajando para el Congreso del Estado y ya porque él lo niega, se quiere quitar la responsabilidad de encima”.
Dijo que Ciudadanos Observando demostró que él estuvo cobrando un doble sueldo al menos entre octubre y diciembre del año pasado. “Él dice que no, pero ¿qué pruebas presentó para desmentir la afirmación?”.
Aclaró que los datos son hasta diciembre de 2024 con base en lo que publicó el Congreso del Estado, es decir, “no es algo que nosotros hayamos inventado, sino que así está en los registros del Poder Legislativo. Nosotros simplemente dimos a conocer lo que el Congreso informó a través de la Plataforma Estatal de Transparencia. Ahí está el contrato y es de acceso público.
“Si siguió cobrando en enero del presente año, eso hay que preguntárselo al Congreso. Estamos ya a 11 de febrero (ayer) y el Legislativo no ha publicado lo que la Ley le obliga para que nosotros podamos comprobar que el señor ya no trabajó en enero para el Congreso”, apuntó González Covarrubias.