
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]

Aunque México tendrá por primera vez una presidenta, los colectivos feministas señalan la falta de políticas públicas con perspectiva de género en los partidos políticos. Esta carencia evidencia que no todas las mujeres son feministas ni trabajan para implementar políticas que beneficien a otras mujeres.
Arely Torres, activista feminista de Marea Verde SLP, resalta la importancia simbólica de tener a Claudia Sheinbaum como presidenta, especialmente para las nuevas generaciones. “Creo que sí que es muy importante que estas generaciones jóvenes van a crecer viendo una mujer presidenta, pero eso no nos garantiza que vayamos a tener un avance real en políticas en política pública de género”, comenta.
Torres también critica el historial de represión hacia el movimiento feminista durante el mandato de Sheinbaum como jefa de gobierno con el uso de gases y fuerza policial, lo que plantea dudas sobre su compromiso con las políti-
cas feministas.
Se destaca la falta de priorización de proyectos concretos sobre feminismo y perspectiva de género en las propuestas políticas y debates. Torres expresa su esperanza de que Sheinbaum demuestre un compromiso genuino con las políticas públicas de género, pero señala la preocupación sobre las personas que la rodearán en su gobierno.