
Leonel Mora
[San Luis Hoy]

Carlos David Cuéllar Arochi, integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) y actual encargado de la Comisión de Quejas y Denuncias, informó que, de momento, no se han detectado actos anticipados de campaña por parte de las y los aspirantes a cargos de elección para el Poder Judicial.
Precisó que las campañas iniciarán el próximo martes 29 de abril y finalizarán el miércoles 28 de mayo, por lo que no descartó que ya cerca de esa fecha pudieran presentarse irregularidades que serán analizadas en su momento por el Ceepac. La figura de actos anticipados de campaña sí está contemplada dentro del Catálogo de Infracciones para el Proceso Electoral Local Extraordinario aprobado por el Ceepac.
“Ya durante el mes de campañas, las y los aspirantes podrán hacer proselitismo a través de redes sociales sin pago para potencializar mensajes. También podrán realizarse mítines o reuniones y obsequiar propuestas de trabajo impresas en papel, pero lo que no se puede hacer es usar espectaculares ni productos publicitarios como vasos, pendones, mantas vinílicas, etcétera”, aclaró el consejero.
Recalcó que en esta ocasión no habrá financiamiento público para las y los candidatos: “Todo deberá hacerse con recurso privado, propio, que además será fiscalizado por el Instituto Nacional Electoral (INE)”.
Un punto adicional es que el Ceepac acordó la protección de la identidad y privacidad de las niñas, niños y adolescentes, por lo que las y los aspirantes no podrán manejar propaganda que involucre a menores.