María Elena Cruz [San Luis Hoy]
Con cinco de seis candidatos y críticas al gobierno de Enrique Galindo Ceballos, este viernes se llevó a cabo el debate entre aspirantes a la presidencia municipal de San Luis Potosí.
Asistieron Sonia Mendoza Díaz, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”; Sebastián Pérez, de Movimiento Ciudadano; José Luis Chalita Manzur, de Conciencia Popular; Luis Egure Hernández, del Partido Encuentro Solidario; y Ángeles de Hermosillo, de Nueva Alianza.
El candidato a ser reelecto, Enrique Galindo Ceballos, por la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis”, anunció que faltaría al debate a escasos minutos de su inicio, denunciando una supuesta guerra sucia por parte del equipo de Sonia Mendoza, hace tres años tampoco se presentó a un debate similar.
Las principales propuestas de los candidatos se centraron en solucionar los problemas hídricos de la capital, propuestas en materia de seguridad, como invertir en salarios dignos para las y los policías municipales y la participación ciudadana dentro del gobierno municipal.
La participación de Sonia Mendoza se caracterizó por sus constantes críticas al gobierno de Enrique Galindo, destacando en su mensaje final que “lo que prometió el candidato del PRI que no vino, no se cumplió”.
Agregó “está buscando pretextos para no venir a un debate y faltarle el respeto a la ciudadanía”.
Por su parte, Sebastián Pérez de Movimiento Ciudadano acusó a Enrique Galindo de usar a la policía municipal como campaña publicitaria, así mismo criticó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por violar la ley con su intento de municipalizar Villa de Pozos desde el Congreso del Estado en lugar de invertir en esa delegación para buscar su crecimiento económico.
Ángeles Hermosillo resaltó sus acciones como regidora de la administración municipal y dijo que una de sus principales acciones fue evitar que las pipas de agua estuvieran contaminadas con arsénico y flúor.
Tanto los candidatos José Luis Chalita Manzur de Conciencia Popular, y Luis Egure Hernández del PES señalaron a los demás candidatos por haber estado ya dentro de la administración pública y no haber hecho nada con respecto a las problemáticas que señalaron en sus discursos.