
Leonel Mora
[San Luis Hoy]
Luego de que, a finales de 2020, el actual Ayuntamiento capitalino presentara en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), un Catálogo de Fincas en Riesgo del Centro Histórico, a la fecha falta un informe de qué tanto se ha logrado avanzar en la protección de los inmuebles.
En noviembre de ese año se informó de la identificación de 450 fincas, de las cuales, 113 fueron etiquetadas como de riesgo bajo; 173 como de riesgo medio y 164 como de riesgo alto.
El documento, en formato impreso, fue presentado por el entonces director de Protección Civil del Ayuntamiento capitalino, Adrián Álvarez Botello, y se entregó un ejemplar al quien en esas fechas fungía como director del Centro INAH en San Luis Potosí: Juan Carlos Machinena Morales.
Aparte, a finales de la administración municipal de Xavier Nava Palacios se presentó el Sistema de Alertamiento Municipal de Multirriesgo (SAMM), en el cual, la población podía consultar riesgos diversos, como el de fincas a punto del derrumbe o ya derrumbadas, y saber qué hacer en esa situación, pero, al parecer, dicho sistema no funciona en la actualidad.
El Catálogo de Fincas en Riesgo, en teoría, permitiría “tener un panorama real de la situación, a fin de iniciar el contacto con propietarios y alcanzar acuerdos y compromisos para la eliminación de riesgos, acorde a los lineamientos del INAH”.
Sin embargo, sigue pendiente que el Ayuntamiento y el Centro INAH de San Luis Potosí informes del estado actual de las 450 fincas identificadas en dicho documento.