
La resolución se emitió tras una serie de denuncias por parte de habitantes de Villa Hidalgo
Por Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó la autorización ambiental al proyecto denominado “Banco de Materiales Castillos”, promovido por la empresa Inkazteca Drilling en el municipio de Villa Hidalgo.
La resolución se emitió tras una serie de denuncias por parte de habitantes de la comunidad de Corcovada, quienes acusaron afectaciones ambientales derivadas de actividades irregulares previas a la autorización oficial.
De acuerdo con el representante de los ejidatarios en resistencia, José Francisco Gutiérrez Aguilar, la negativa fue notificada mediante el oficio número 144.1.SDGPARN.-UGA.-DIRA.-0744/25 por la Subdelegación de Gestión de la Semarnat en el estado. El proyecto fue registrado con el número de bitácora 24/MP-0001/09/24 y clave 24SL2024MD033, y tenía como objetivo establecer un banco de materiales de construcción para abastecer a los mercados locales.
La empresa promovente fue requerida en múltiples ocasiones para corregir inconsistencias en su manifestación de impacto ambiental, pero no logró subsanarlas. Además, una inspección derivada de denuncias ciudadanas confirmó la remoción de vegetación forestal y el cambio de uso de suelo sin autorización, hechos asentados en el acta de inspección No. PFPA/30.1.2.1/3S.4/00242-2025.
La encargada del despacho de Semarnat en San Luis Potosí, Angélica Montañez Rivera, resolvió negar la autorización al considerar que el proyecto contravino disposiciones legales y ambientales vigentes. En el resolutivo se advirtió que la obra podía poner en riesgo especies amenazadas o en peligro de extinción, además de contener información falsa respecto a sus impactos ambientales.
El colectivo “La Sierra de San Miguelito somos todos” calificó la resolución como un triunfo para la comunidad organizada. “Aun con esto, no vamos a confiarnos. No vamos a dejar de luchar por una alternativa de desarrollo justo y ambientalmente sostenible”, concluyó.