
Esto iniciaría la transición del Interapas al control municipal
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
El servicio de agua potable y drenaje en Soledad de Graciano Sánchez podría comenzar a gestionarse directamente por el municipio a partir del próximo año, siempre que el Ayuntamiento incluya el tema en su Ley de Ingresos 2026. Así lo informó el diputado Luis Fernando Gámez Macías, quien explicó que este paso es necesario para iniciar la transición del Interapas al control municipal.
El legislador explicó que, una vez aprobado por el Cabildo, el Congreso del Estado podrá modificar el decreto de creación del organismo intermunicipal y entregar formalmente al municipio la infraestructura, el personal y los derechos de extracción de agua necesarios para operar el servicio.
“Lo vamos a estar señalando en tribuna en caso de que ocurra; le llamamos, le hacemos un llamado a que saque las manos del proceso y que nos permita conformar este nuevo servicio, este nuevo modelo de gestión del agua para Soledad que nos permita entregarle el servicio a la gente”, comentó.
Gámez Macías afirmó que el proceso buscará evitar los problemas que surgieron en Villa de Pozos, donde la separación del Interapas se hizo sin garantizar recursos, instalaciones ni derechos de agua, lo que derivó en un servicio deficiente.
Refirió que en la cabecera municipal de Soledad aún hay familias que llevan años sin agua, pero continúan recibiendo facturas elevadas, lo que evidencia la falta de atención del organismo.
“Al momento Pozos los derechos de uso de agua no tiene tampoco la infraestructura operativa y ni siquiera tiene personal, entonces pues Pozos opera con un servicio de agua que desconoce totalmente horarios, tiempos, entregas, suministros y bueno pues este ejemplo de Villa de Pozos yo quiero ser muy tajante no lo vamos a permitir en Soledad”, añadió.