
Redacción
[San Luis Hoy]
La Comisión del Agua del Congreso, aprobó el Punto de Acuerdo que pretende exhortar a los municipios de la zona del Altiplano, a que gestionen los recursos y apoyos ante los gobiernos federal y estatal para implementar acciones de creación de la infraestructura y cultura de captación, almacenamiento y aprovechamiento de agua
de lluvia.
Se expuso que esta es una medida alternativa para mejorar el servicio público municipal de agua potable, en aras de garantizar el derecho humano al agua suficiente, segura, aceptable
y accesible.
El Punto de Acuerdo establece que los Ayuntamientos deben realizar las gestiones pertinentes e indispensables ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para ser incluidos en el Programa Nacional de Tecnificación del Campo, previsto en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030.
La presidenta de la Comisión del Agua, diputada Nancy Jeanine García Martínez, explicó que el Punto de Acuerdo que promueve la diputada Mireya Vancini Villanueva, busca que los municipios del Altiplano implementen las medidas y recursos para enfrentar la crisis del agua en sus territorios, a fin de salvaguardar este vital líquido mediante una gestión responsable y equitativa, garantizando así un futuro más justo y sostenible para sus habitantes.
También se advierte que la crisis del agua en la Zona Altiplano de San Luis Potosí es una realidad apremiante que afecta no solo la calidad de vida de sus habitantes, sino también el desarrollo económico y social de
la región.
En la sesión de trabajo las y los diputados coincidieron en que afrontar un problema que en su momento pudiera considerarse de seguridad nacional como es la crisis hídrica, requiere buscar que las diferentes instancias de gobierno dentro de sus ámbitos competenciales asuman sus responsabilidades.