
La entidad es junto con otras nueve, de las únicas que no tienen afectaciones
Por Rolando Morales

[San Luis Hoy]
Hasta la primera quincena de julio y tras semanas de constantes precipitaciones, las condiciones de sequía cedieron en todos los municipios del estado de San Luis Potosí, de acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Esto según los datos del Monitor de Sequía de la Conagua con fecha corte al pasado 15 de julio, en el que la entidad potosina es junto con otras nueve entidades federativas, los únicos estados que no tienen afectación por sequía, los cuales son Aguascalientes, Colima, la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, el Estado de México, Morelos, Queretaro y Tlaxcala.
Cabe destacar que de acuerdo con las métricas de la Conagua las categorías de afectaciones son anormalmente seco (DO), sequía moderada (D1), sequía severa (D2), sequía extrema (D3) y sequía excepcional (D4).
En lo que va del 2025, el estado de San Luis Potosí alcanzó su máxima afectación entre el 30 de abril y 15 de mayo pasados, al registrar por todo un mes un total de 15 demarcaciones con condiciones anormalmente secas y 42 municipios con sequía moderada.
Desde entonces la entidad ha registrado una tendencia a la baja hasta la pasada quincena en la que no se tiene registró de ninguna de los 58 municipios con afectaciones con base en las métricas de la Conagua. Cabe aclarar que hasta el momento la Conagua no considera a Villa de Pozos como municipio.
Esta situación también contrasta con el mismo periodo del 2024, en el que se registró una afectación en todo San Luis Potosí con total de 6 municipios anormalmente secos, 46 con sequía moderada, 5 con sequía extrema y tan solo 1 municipio con sequía excepcional.
A nivel nacional el 83 por ciento de los municipios del país se encuentran sin afectación por sequía según la Conagua.