
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) impondrá multas que van desde 5 mil 700 hasta 570 mil pesos a nueve empresas que no cumplieron con el pago de utilidades.
Néstor Eduardo Garza Álvarez, titular de la dependencia, informó que cada sanción se aplicará dependiendo del grado de incumplimiento.
“Recordemos que la fecha límite de entrega de utilidades fue el 30 de mayo, y esta prestación tiene el objetivo de aumentar la productividad mediante el esfuerzo conjunto de los trabajadores”, explicó Néstor Garza.
Precisó que de las nueve empresas que incurrieron en esa falta, se revisarán primero aquellas que fueron omisas en entregar las utilidades en tiempo y forma, la sanción dependerá del número de trabajadores y del volumen de negocios de la empresa.
Destacó que la STPS atendió 20 denuncias correspondientes a las nueve empresas mencionadas, recuperando 32 millones 189 mil 103 pesos en utilidades para las y los trabajadores, principalmente en los sectores industrial, acerero y comercial.
“Tenemos un estimado de resarcir en cálculos y perjuicios a algunos trabajadores en materia de utilidades, mediante la solicitud de asesoría, por más de 15 millones de pesos en bonos. Esto significa que hay empresas que, aunque no presentaron utilidades, estaban dispuestas a entregar una gratificación a los trabajadores”, agregó el funcionario.
Néstor Garza resaltó que se brindaron 50 asesorías y se observó una reducción en el número de quejas en comparación con años anteriores. Sin embargo, comentó que: “la industria todavía implementa estrategias para evadir su obligación”.