
Flor Martínez
[San Luis Hoy]
La proliferación de moscas y mosquitos en los últimos días es parte de un proceso natural que ocurre mientras exista humedad y temperaturas altas.
Este ciclo biológico se va a autorregular conforme vayan bajando las lluvias, dijo Uriel Villegas, estudiante de la carrera de Ingeniería en Agronomía y Medio Ambiente (IAYMA) de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Explicó que la invasión de las moscas y la molestia que causan a la población se derivan del aumento en la temperatura y la disponibilidad de materia orgánica en descomposición, estos dos factores dan como resultado el aumento en la población de moscas.
“Las moscas como tal son un organismo que se dedica al ciclo de la materia orgánica y para que esto suceda de manera rápida y se den las condiciones tiene que haber dos factores, principalmente la humedad y el calor, que es algo que tenemos ahorita con la cantidad de calor que hay y el exceso de agua producto de las lluvias de estos días pasados y con el mosquito va a pasar lo mismo, el mosquito también respeta un ciclo biológico”, puntualizó.
Señaló que aún y con el uso de insecticidas químicos las moscas seguirán acercándose, pues si bien pueden disminuir, su eliminación al 100 % no se da.
En lugares como hospitales, dijo, se debe tener mayor atención para evitar la presencia de esos insectos.
“Mi recomendación es evitar el agua estancada, mantener puertas y ventanas cerradas utilizar aromatizantes con aromas como es la lavanda, la citronela, a lo mejor sí utilizar insecticidas, pero no como única solución.