Rolando Morales
[San Luis Hoy]
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que instruyó una investigación para determinar la posibilidad de que el Ayuntamiento capitalino se deslinde o modifique los compromisos financieros con la presa El Realito, debido a las constantes fallas en el suministro y los altos costos que representan para la ciudad.
El edil señaló que cada vez que se presenta una interrupción en el acueducto, más de 30 colonias y alrededor de 70 mil personas resultan afectadas, lo que obliga al gobierno municipal a activar de inmediato un contrato de pipas para abastecer de agua a la población, el cual representa un alto costo para la administración municipal. “Ese contrato tiene que seguir, ahorita inmediatamente hay que volver a reactivarlo, 30 o 40 pipas, para que de manera automática la gente reciba el líquido”, explicó.
Galindo Ceballos, calificó como “injusto” el esquema financiero actual, ya que el municipio continúa pagando entre 10 y 15 millones de pesos mensuales al sistema El Realito, a pesar de que el suministro no está garantizado. “Nosotros le seguimos pagando al Realito cosas, es de verdad injusto para la ciudad porque no somos parte del convenio, no sabemos cómo está el contrato; a nosotros nos llega la factura y le pagamos”, afirmó.
Finalmente, el alcalde reiteró, que el tema del agua en la capital es “muy complicado” y subrayó la necesidad de revisar los términos jurídicos bajo los cuales el Ayuntamiento, mantiene compromisos con el acueducto, con el fin de buscar alternativas más justas y sostenibles para la población.
Por su parte, el organismo operador Interapas, informó que ante el tercer día de la última falla mantiene el protocolo de atención para garantizar el abasto en las zonas que dependen del El Realito. Como parte de las medidas implementadas continúan en funcionamiento los pozos de reserva Hostal, Himno Nacional, Abastos I y Balcones del Valle, aunado a los recorridos con pipas.
